El Comercio como Arma: Europa entre Estados Unidos y China

Estados Unidos ha bloqueado la exportación de semiconductores sofisticados a China. Esto demuestra cómo ha cambiado fundamentalmente su actitud hacia el comercio. Hace una década, los políticos estadounidenses todavía sostenían que el comercio transformaría el mundo. Los mercados abiertos traerían la libertad a su paso, transformando países como China. Ahora, Estados Unidos ve el comercio con los adversarios como una debilidad y un arma….

A la Administración Biden le preocupa que algunos tipos de comercio puedan debilitar a Estados Unidos creando vulnerabilidades estratégicas. En particular, las autoridades estadounidenses temen que si se vuelven demasiado dependientes de China, esta se aprovechará. Señalan el dominio de China en la fabricación de paneles solares, baterías y procesamiento de tierras raras como prueba de que un día China podría pedir un rescate a Estados Unidos, amenazando con retener las tecnologías necesarias para la transición a la energía verde.

Taiwán presenta otras vulnerabilidades. Si China invadiera Taiwán o lo bloqueara, Estados Unidos dejaría de tener acceso a los semiconductores avanzados fabricados por TSMC, la Taiwan Semiconductor Manufacturing Corporation, que tiene el monopolio efectivo de la fabricación de los semiconductores más pequeños y potentes.

Todo esto explica que Estados Unidos haya pasado del libre comercio a la política industrial. Recientemente, Estados Unidos ha aprobado dos importantes leyes que pretenden fomentar la producción de tecnología clave en suelo estadounidense. La CHIPS and Science Act subvenciona a los fabricantes de semiconductores para que construyan instalaciones de producción en suelo estadounidense, con la condición de que no construyan instalaciones en China. La más reciente Inflation Reduction Act subvenciona la fabricación de energía limpia en baterías, vehículos eléctricos y otras tecnologías clave.

Henry Farrell, “El Comercio como Arma: Europa entre Estados Unidos y China,” El Pais, November 15, 2022.

Access the full article here.

Other Writing:

Chapter in an Edited Volume

“Collective Goods in the Local Economy: The Packaging Machinery Cluster in Bologna,” Local Production Systems in Europe: Reconstruction and Innovation – with Ann-Louise Holten – ed. Colin Crouch, Patrick Le Galès, Carlo Trigilia and Helmut Voelzkow

The debate about the industrial districts of central and north-eastern Italy has evolved over the last 25 years. Initially, many saw them as evidence that small firms could prosper contrary to the arguments of the proponents of big industry. Debate focussed on whether small firm industrial districts had a genuine independent existence, or were the ...
Read Article
Essay

Bloggers and Parties: Can the Netroots Reshape American Democracy?

The “netroots”—an Internet grass roots that has set out to change the Democratic Party—are often maligned. These progressive bloggers and their readers, who emerged as an influential group during Howard Dean’s presidential campaign, are increasingly depicted as a sinister movement under the dictatorial control of Markos “Kos” Moulitsas Zúniga, the founder of the prominent political ...
Read Article